23 de febrero de 2011

Gestión en el SAE para TPC

. Hoy Miércoles, todos los alumnos tienen un permiso especial para hacer gestiones en la oficina del SAE en Martos ya que todos así lo han solicitado. Necesitan una tarjeta de mejora de empleo para poder hacer un curso de UGT Martos obligatorio para conseguir la tarjeta de la construcción (TPC). El horario del SAE es por la mañana. La cita con la directora del SAE es a las 13.30h, por lo que las clases se terminarán a las 13h.

14 de febrero de 2011

Visita a Alcalá La Real

Salida a las 8.30h, desayuno en ruta, 10.30h visita al Punto Limpio donde los alumnos vieron los distintos compartimentos para reciclaje de aceites, tubos fluorescentes, pilas , ordenadores, baterías, televisores, frigoríficos etc. Todo fue explicado por el encargado de la planta.
Más tarde Mariano técnico de RESUR, nos explicó todo el proceso de selección y recogida de residuos por las distintas empresas con las que tienen contratada la recogida y posterior compra de residuos.
Mariano también nos acompañó a la Planta de Transferencia, donde comprimen y prensan más todo lo recogido en los numerosos contenedores que tienen por toda la provincia, y como abaratan el transporte de los trailers.
A las 13h.visitamos dentro del módulo de Medio Ambiente, un Centro de Interpretación de la naturaleza “Centro de rescate de anfibios y reptiles”, donde el técnico de medio ambiente D. Luis Pedraza les mostró y explicó a los alumnos en qué consiste su actividad.
 Al centro anterior también acudió Dª Pilar Martín Técnico de reciclaje de Alcalá, la cual nos explicó en qué consiste el proyecto europeo en el que están trabajando desde el Ayuntamiento de Alcalá la Real, que trata los residuos domésticos, los cuales generan un problema en la sociedad actual.

11 de febrero de 2011

Recogida de envases fitosanitarios

Los alumnos, acompañados de la monitora Dª Juana Jiménez han limpiado y recogido los envases en el punto de recogida de envases fitosanitarios de los tratamientos que hacen los agricultores en el olivar.





10 de febrero de 2011

JORNADAS DE TRABAJO DE ESCUELA TALLER ,CASAS DE OFICIOS Y TALLERES DE EMPLEO.

Todo el equipo de Escuelas taller, Casas de oficios y Talleres de Empleo, nos recibió en unas jornadas de trabajo que se celebraron en el Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Jaén.
Cada uno fue explicando y resolviendo dudas sobre los distintos contenidos, de Alumnos/personal, Prevención de Riesgos Laborales, Justificación de Gastos y Obligaciones de las Entidades Promotoras al finalizar los proyecctos .
Tuvimos la oportunidad de conocernos entre nosotros e intercambiar opiniones e información. El balance fue muy positivo.
La clausura la hizo la Sra. Delegada Irene Sabalete, la cual nos dio ánimos para insertar a los alumnos en una vida laboral.

2 de febrero de 2011

Charla sobre Energías Renovables de AGENER.

Charla sobre Energías Renovables y Aprovechamiento de los residuos por parte de Dª. Elena Romero Aranda de AGENER, Agencia de la Energía.
CONTENIDOS:
1- Introducción Empresa AGENER definición y funciones.
2- Definición y tipos de energías renovables: eólica, solar, térmica y fotovoltaica. Ejemplos.
3- Biomasa. Definición y características. Ejemplos en la provincia de Jaén
4- Actuaciones empezadas y previstas por AGENER en la provincia de Jaén

Inaguración del "PAGEs" de Fuensanta

La Diputación Provincial de Jaén está instalando puntos de Acceso al Gobierno Electrónico (PAGEs), desde los que los ciudadanos podrán consultar y realizar trámites de forma telemática con su propio ayuntamiento y con el resto de las administraciones, así como disponer de un tablón de anuncios y edictos electrónico que ofrecerá información que el consistorio deba publicar según la normativa vigente, como información de interés sobre la actualidad del municipio. Los alumnos acudieron a la inauguración por parte de D. Juan Antonio Expósito, Diputado de Modernización y Gobierno Electrónico de este terminal el cual aprenderán a manejar dentro del módulo de alfabetización Informática: Informática e internet.