25 de mayo de 2011

Visita a la planta de reciclado de neumáticos.

El dia……. de mayo, acudimos a la planta de Reciclado de Neumáticos de Andalucía, S.L. RENEAN, sita en Espeluy. Alli nos atendió el Técnico Felipe Sánchez, donde nos explicó el objetivo y funcionamiento de la planta. Primero, en la sala de reuniones y apoyándose en una presentación en power point, procedió a explicarnos en que consiste el reciclado de neumáticos. Básicamente es un reciclado mecánico donde se separan sus componentes básicos, obteniéndose caucho vulcanizado en forma de partículas de distintos tamaños, acero y fibras textiles, para su utilización de nuevo en distintas aplicaciones industriales.
Después, visitamos la planta, e “in situ” fuimos viendo paso a paso todo el proceso de reciclado. Desde la recepción, el troceado mecánico, la separacion de la parte metálica, mediante electroimanes, y la de fibras mediante cribas y sopladoras, y como se obtenía después distintos tipos de granulometría de cuacho, que se sacaba para su comercialización. Y como todos estos elementos ya separados tienen distintos usos.

20 de mayo de 2011

Visita del AULABÚS en Martos.

Visitamos el AULABUS invitados por Manuel Jesús Garcia de UGT Martos. En el AULABUS, el pasado 20 de Mayo, nos explicaron que la formación es un derecho, y como tal va regulado por ley.

La formación tiene que ir en alternancia con el empleo.

Existe formación de demanda por iniciativa de las empresas, dentro de esta formación hay Acciones Formativas y Permisos Individuales (PIF). La Formación de Demanda está dirigida a los trabajadores y trabajadoras de empresas que tengan centros de trabajo en España y que coticen por formación profesional. Dentro de este gran grupo, tienen prioridad para participar en estas acciones los/as trabajadores/as ocupados/as pertenecientes a los siguientes colectivos: Trabajadores/as de pequeñas y medianas empresas, mujeres afectados y víctimas del terrorismo y de la violencia de género, mayores de 45 años, trabajadores con baja cualificación y personas con discapacidad, de acuerdo con lo que establezcan, en su caso, los Programas Operativos del Fondo Social Europeo y las Administraciones competentes.
Estas acciones, las gestiona tu empresa, bien directamente o bien a través de alguna entidad de formación.






Existe un espacio online del Sistema Nacional de Empleo que sirve para la información y gestión de las acciones formativas y de los PIF: www.fundaciontripartita.org

También te informan a través del portal de UGT de Empleo y Formación :

¿Qué es un PIF? Se llama PIF al Permiso Individual de Formación: como trabajador/a puedes solicitar autorización para que tu empresa te conceda permiso para que realices una formación acreditada oficialmente, contribuyendo así a tu desarrollo profesional.

Dicho curso debe estar reconocido como título del Ministerio de Educación o certificado de profesionalidad del Ministerio de Trabajo y que pertenezca al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.

17 de mayo de 2011

Visita de Isabel Castro de UPTA-Jaén

Hemos recibido la visita de Isabel Castro, de UPTA. Nos ha explicado el servicio gratuito domiciliado en Jaén Avda. de Granada, 37 que tienen todos los autónomos o los que quieran serlo.
 Empezando por un panorama al que nos enfrentamos, ha ido desarrollando la idea de que no hay que asociar montar una empresa con tener dinero. No todas las empresas necesitan inversión.
Las cualidades para montar un negocio son nueve: Creatividad, autonomía, confianza en uno mismo, tenacidad, sentido de la responsabilidad, capacidad para asumir riesgos, liderazgo, espíritu de equipo y solidaridad.
Ha informado como novedad sobre la prestación por cese de actividad que entró en vigor el pasado seis de noviembre.

13 de mayo de 2011

Jornada puertas abiertas

Hoy viernes hemos recibido la visita de la Asociación de Amas de Casa y los alumnos del Centro Guadalinfo acompañados por su profesor. Les hemos explicado el trabajo y la labor que estamos realizando con los residuos de la industria aquí en Fuensanta. Los conocimientos adquiridos y el trabajo efectivo a desarrollar , cómo se capacitan las alumnas y alumnos trabajadores de este Taller de Empleo para responder a las exigencias de calidad en el tratamiento de residuos y la conservación del medio ambiente, así como para el trabajo por cuenta propia o ajena en sectores que se perfilan de gran auge en la provincia, como son los servicios a la comunidad y el desarrollo sostenible de la zona. Han visto, cómo Los alumnos se están preparando y formando en reciclaje puesto que es una necesidad en el municipio controlar este vertedero y darle salida a dichos materiales a la vez que el proceso se rentabiliza.

Los visitantes se interesaron por temas de reciclaje y sellado del vertedero, ya que en la actualidad hay una zona de recreo en un lugar donde antes se vertían basuras y escombros.