20 de mayo de 2011

Visita del AULABÚS en Martos.

Visitamos el AULABUS invitados por Manuel Jesús Garcia de UGT Martos. En el AULABUS, el pasado 20 de Mayo, nos explicaron que la formación es un derecho, y como tal va regulado por ley.

La formación tiene que ir en alternancia con el empleo.

Existe formación de demanda por iniciativa de las empresas, dentro de esta formación hay Acciones Formativas y Permisos Individuales (PIF). La Formación de Demanda está dirigida a los trabajadores y trabajadoras de empresas que tengan centros de trabajo en España y que coticen por formación profesional. Dentro de este gran grupo, tienen prioridad para participar en estas acciones los/as trabajadores/as ocupados/as pertenecientes a los siguientes colectivos: Trabajadores/as de pequeñas y medianas empresas, mujeres afectados y víctimas del terrorismo y de la violencia de género, mayores de 45 años, trabajadores con baja cualificación y personas con discapacidad, de acuerdo con lo que establezcan, en su caso, los Programas Operativos del Fondo Social Europeo y las Administraciones competentes.
Estas acciones, las gestiona tu empresa, bien directamente o bien a través de alguna entidad de formación.






Existe un espacio online del Sistema Nacional de Empleo que sirve para la información y gestión de las acciones formativas y de los PIF: www.fundaciontripartita.org

También te informan a través del portal de UGT de Empleo y Formación :

¿Qué es un PIF? Se llama PIF al Permiso Individual de Formación: como trabajador/a puedes solicitar autorización para que tu empresa te conceda permiso para que realices una formación acreditada oficialmente, contribuyendo así a tu desarrollo profesional.

Dicho curso debe estar reconocido como título del Ministerio de Educación o certificado de profesionalidad del Ministerio de Trabajo y que pertenezca al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.

No hay comentarios: