PROGRAMA
09:00 Recepción de participantes y entrega de documentación.
10:00 Ponencia Marco. “Vivir sin miedos”. Sergio Fernández López.Consultor de Comunicación, Coach y Periodista especializado en desarrollo personal.
12:00 Mesa debate. “Crecer en tiempos de crisis”
Cristina Rodríguez López. Directiva del Grupo la Toja.
Josefa Lara Sánchez. Socia- Directiva de Asistencia Geriátrica Vega San Juan, S.L.L.
Blanca Serrano Serrano . Gerente de Viñedos y Bodegas Marcelino Serrano.
Mª del Carmen Gallardo Serrano. Restaurante Catering La Cazuela Andaluza.
13:00 Presentación de la guía virtual. “Empléate en la Sierra Sur”.
Mª Ángeles Osorio Martínez
13:30 Almuerzo.
15:30Talleres.
19:00 Conclusión Talleres
19.30 Clausura
Nacen las primeras jornadas sobre las que mujeres emprendedoras debaten sobre cómo desarrollar sus ideas. “Confianza en tiempos de incertidumbre”.
Nacen las primeras jornadas sobre las que mujeres emprendedoras debaten sobre cómo desarrollar sus ideas. “Confianza en tiempos de incertidumbre”.
Ciento setenta mujeres se dieron cita en el Castillo Calatravo para celebrar las primeras jornadas para empresarias y emprendedoras , impulsadas por la Asociación para el Desarrollo Rural de la Sierra Sur (Adsur), en las que se abordaron los cambios sociales.
En el acto de inauguración de las jornadas “Confianza en tiempos de incertidumbre” estuvieron el delegado de Agricultura, Roque Lara; la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer, Natividad Redondo Crespo; la diputada de Igualdad, Yolanda Caballero; el alcalde de Alcaudete, Valeriano Martín, el presidente de Adsur, Juan Peinado Castillo.
Los grandes cambios en el panorama socioeconómico internacional presentan a las pequeñas y medianas empresas como el principal motor de desarrollo económico y de generación de empleo. Esta premisa justifica el encuentro, que no obvia la creciente incorporación de las mujer a la actividad empresarial, aunque no sea muy representativa. El interés de las féminas por emprender es patente para las diversas instituciones, Tal y como anunció la coordinadora del IAM en la provincia. Los datos son espectaculares, ya que ninguna empresa promovida y diregida por mujeres ha cerrado sus puertas. Los datos constatan que emprender es una oportunidad de empleo para las féminas sobre todo si se tiene en cuenta que la precariedad laboral es superior entre ellas, lo que las sitúa en un panorama de desequilibrio.
Los asistentes profundizaron en asuntos como el miedo, las nuevas tecnologías para incrementar ingresos, la gestión con pocos recursos, técnicas de ventas con perspectiva de género y modelos de empresas de mujeres con éxito.