
En la mañana del Martes 12 de Abril, asistimos a una interesante jornada para emprendedores en el
Vivero de Empresas de la
Cámara Oficial de Comercio e Industria de Jaén.
Francisco Muñoz (técnico de formación de la Cámara), nos habló sobre la
Cámara, órganos, funcionamiento y la pertenencia de todas las empresas de los diferentes sectores de Jaén a la misma. La edificación del
Vivero de Empresas, fue una decisión tomada hace diez años que se hizo posible mediante fondos europeos y la cesión del terreno por parte del
Ayuntamiento de Jaén. El resultado es un edificio de oficinas, a disposición de todos aquellos empresarios que no disponen de un lugar en el que desempeñar su labor. Existen dos tipos, de 16 y 32 m² todos con línea telefónica y conexión a internet. El formulario para solicitarlo se encuentra en su
web. El periodo es de un año prorrogable a dos, y se paga entre 200 y 400€. El 90% de las aproximadamente 70 empresas que han pasado por allí en los últimos cinco años, siguen trabajando ahora desde sus propias instalaciones.

Posteriormente, Susana Gutiérrez (técnica de empleo del servicio de empleo de la Cámara) nos estuvo presentando las diferentes partes de la
web del Vivero, servicios, formación, EPES (Proyecto en Prácticas de Empresas), Bolsa de Empleo, innovación, etc.; se puede ver incluso una guía en constante actualización para saber todo lo necesario para crear una empresa, la legislación sufre frecuentes cambios. Cuenta con un programa de inserción de empleo, de intermediación laboral e incluso bolsa de empleo privada. Disponen de un servicio de selección de personal, y de un curso gratuito de 48 horas destinado al futuro empresario para que conozca incluso hasta el sistema de gestión más apropiado a sus posibilidades. También nos detalló las características básicas de los auténticos emprendedores, dentro del taller sobre emprendiduría, oportunidad de negocio, análisis DAFO, Plan de Negocio, Análisis Económico, etc., que nos impartió.

Finalizada la presentación, y de un modo más distendido y personalizado, intercambiamos con ella impresiones sobre nuestras aspiraciones e ideas en el mundo empresarial, así como despejó todas las dudas que teníamos al respecto.
El Balance fue positivo , puesto que los alumnos nuevamente han tenido contacto con el mundo empresarial, y han visto los puntos a analizar para emprender un negocio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario